top of page
Layer%202%20copy_edited.png



Tratamientos Mínimos para la Enfermedad Pilonidal

 

minisurg.jpg

En los últimos años se ha desarrollado el campo de los tratamientos mínimos para la enfermedad pilonidal, ofreciendo alternativas avanzadas a la cirugía tradicional de escisión amplia. Estos tratamientos se caracterizan por un daño mínimo al tejido sano, recuperación más rápida y resultados estéticos mejorados.

Principales Métodos de Tratamiento Mínimo:

1. Tratamiento Mínimo con Trefina (Operación Trefina/Punch)

El método mínimo para tratar la enfermedad pilonidal fue publicado en 2008. El tratamiento implica el uso de perforadores delgados (trefinas, punches) para la escisión puntual separada de cada una de las aberturas en la piel y los canales que conducen de ellas a las cavidades subcutáneos, y la limpieza de las cavidades del cabello y contenido inflamatorio que se acumuló en ellas. Este tratamiento elimina de manera dirigida los factores de la enfermedad (aberturas, canales y cabello), sin necesidad de escisión amplia e innecesaria del tejido sano circundante. Debido a la escisión mínima de tejido, no se causa daño estético alguno y comparado con la escisión amplia tradicional, la recuperación con el método mínimo es incomparablemente más rápida y fácil. El procedimiento es posible bajo anestesia local, sin necesidad de hospitalización, y el tiempo promedio de curación es de 2-4 semanas. En caso de recurrencia de la enfermedad (aproximadamente 20%), se puede repetir el mismo tratamiento.

Nombres adicionales para el método mínimo: operación Lord & Millar, operación Bascom "pit picking", operación Gips "trefina/punch".

 

Las siguientes imágenes muestran los trépanos (punch quirúrgico), empleados para retirar cada fosa y el tracto subcutáneo.

trephines.jpg

Escisión de fosa pilonidal empleando un trépano de 4 mm y extrayendo pelos del sinus

punch.jpg

2. Tratamiento Endoscópico Asistido por Video

Una técnica mínimamente invasiva publicada en 2014, que combina la tecnología de escisión puntual de aberturas usando trefina con endoscopia para visualización de la cavidad pilonidal. Los endoscopios son tubos delgados con una cámara y luz en sus extremos. El endoscopio se inserta en la cavidad pilonidal subcutánea y permite la eliminación de cabello y detritus de la cavidad bajo control visual directo. A través del endoscopio, también es posible cauterizar las paredes de la cavidad usando corriente eléctrica o rayo láser.

3. Tratamiento con Láser

Una técnica de cauterización realizada sin necesidad de endoscopio. El método incluye escisión de aberturas y canales y limpieza de la cavidad como en la cirugía de trefina, inserción de una fibra óptica en el saco pilonidal y activación de un rayo láser a través de ella para cauterizar las paredes del saco y causar su contracción.

Las cirugías mínimas modernas para la enfermedad pilonidal representan un avance significativo en el tratamiento de esta condición. El tratamiento con trefina, como el método líder en el campo, ofrece una solución efectiva, segura y conveniente para los pacientes, con excelentes resultados e impacto mínimo en la calidad de vida. Los métodos endoscópicos y láser se basan en la cirugía de trefina y tienen como objetivo optimizar la limpieza de la cavidad pilonidal. Sin embargo, requieren recursos y equipos costosos para su funcionamiento, y se necesita investigación médica continua para demostrar sus ventajas en la curación de la enfermedad a largo plazo.

4. Tratamiento con Inyección de Fenol

Un tratamiento antiguo basado en cauterización química para destruir la cavidad pilonidal. El tratamiento se realiza inyectando ácido carbólico (fenol) en la cavidad del saco, como tratamiento único o como complemento a la cirugía de trefina. El tratamiento a menudo requiere múltiples sesiones de inyección y no es ampliamente utilizado por los cirujanos.

יחידה בסיסית פילונידלית eng.jpg

Información adicional sobre la cirugía

de trépano.

La cirugía mínima se basa en la estructura especial de la unidad piloidal: En la unidad, una abertura dérmica conduce a un tubo estrecho con cubierta dérmica. El canal se extiende al espacio subcutáneo con contenido inflamatorio y pelos. La enfermedad pilonidal puede incluir una o varias unidades a lo largo del surco de nalgas y las cavidades de las unidades a veces se unen en una cavidad.

Durante la cirugía mínima, cada perforación y tubo se extirpa con la ayuda de un perforador (trepano) y se crea un canal de varios milímetros de diámetro sin cobertura dérmica interna. A través del canal extendido, el espacio subcutáneo se puede limpiar de manera efectiva y permitir el drenaje continuo del espacio durante varios días hasta que el espacio se encoja y desaparezca junto con la abertura en la piel.

כריתת פתח פילונידלי eng.jpg
התכווצות היחידה הפילונידלית eng.jpg
punch1.jpg

Corte transversal, a lo largo de la parte inferior de la hendidura natal, ilustrando la escisión de las fosas y tractos y la limpieza de la cavidad subyacente.​​

Procedimientos mínimos empleando trépanos con cicatrización completa luego de pocas semanas.

punch2.jpg
punch4.jpg
pilonidalsinus.org
Layer%25202%2520copy_edited_edited.png
bottom of page